El paseo representa una actividad integral, ya que contempla un estímulo físico, sensorial y social en nuestro perros. En la siguiente nota, la médico veterinario Constanza Riquelme, magíster en Bienestar Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, nos entregará varios consejos sobre cómo tener un paseo seguro y adecuado para los caninos.
Nuestras mascotas siempre deben estar con su correa puesta, si queremos dar mas libertad en el paseo, se recomienda usar correas retráctiles de 3 a 5 metros.
La Dra. Riquelme nos dice que lo recomendado es que al día un perro salga 90 minutos, 3 veces al día para perros que viven en departamento y 1 vez al día en caso de que el canino tenga patio.
Hay que poner ojo a la conducta de nuestras mascotas durante la salida, la posición de sus orejas, su cola o si muestra sus dientes, esta información es super relevante ya que nos dice que nuestro perro esta incomodo o a gusto. Hay que evitar el uso de objetos que puedan generar agresividad por competencia con otros perros (por ejemplo: juguetes o su ración de comida, en caso de llevar alimentos deben ser premios pequeños).
¿Cómo debe ser un paseo ideal?
El paseo ideal consta de 3 fases y su duración debemos fraccionarla de la siguiente manera:
- Fase de exploración con correa larga (actividad suave), debe durar 18 minutos (1/5 de la duración del paseo).
- Fase de juego paulatino (actividad moderada-intensa), debe durar idealmente 36 minutos (2/5 de la duración del paseo).
- Fase de relajación (actividad suave), ¡¡tu perro ya gastó toda esa energía!! es el momento ideal para acariciar a tu mascota, cepillarla y conectar con ella, esta fase debe durar unos 36 minutos (los últimos 2/5 del paseo).
muy interesante los datos que da la doc… los tratare de implementar con mi cachorra… muchas gracias